CARTOGRAFÍA DEL
FRENTE DE SOMOSIERRA
Como complemento al artículo FRENTE DE SOMOSIERRA: REFUERZO DE LAS FORTIFICACIONES A CARGO DE LA 26ª BRIGADA MIXTA DEL EJÉRCITO REPUBLICANO (1938-1939) EN LA ZONA DE BUITRAGO de la investigadora Carmen Requejo Sánchez, publicado en el número 43 de la Revista Frente de Madrid, ponemos a disposición de los lectores un complemento cartográfico realizado por David Moreno que permite localizar sobre plano los vestigios referenciados en el artículo.
Proyecto de refuerzo de fortificaciones realizado por la 26ª Brigada Mixta del Ejército Republicano en el frente de Buitrago (1938-1939). Comprende actuaciones a realizar o ya realizadas en los municipios de Piñuécar-Gandullas, Gascones, Villavieja del Lozoya y Navarredonda-San Mamés. [Localización y coordenadas de las fortificaciones: David Moreno].
Pueden descargar los planos con botón derecho + guardar imagen como.
MAPAS FRAGMENTADOS
TODO EL SECTOR 9

Mapa nº1: Proyecto de fortificaciones de la 26ª Brigada Mixta, 1938-1939. Primera urgencia. 1º y 2º puntos de apoyo. Objetivo: terminar la construcción de los blocaos 1, 2, 3 y de los nidos 1, 2, 3 [Municipio: Navarredonda-San Mamés]

Mapa nº2: Proyecto de fortificaciones de la 26ª Brigada Mixta, 1938-1939. Segunda urgencia. Primer centro de resistencia. Objetivo: terminar construcción de la zanja de unión de los fortines 1, 2, 3 y 4 al Sur de Gascones y convertir zanja en trinchera activa. [Municipio: Gascones]

Mapa nº3: Proyecto de fortificaciones de la 26ª Brigada Mixta, 1938-1939. Segundo centro de resistencia. Objetivo 1: reforma de las posiciones “Entre Peñas” y “Ferroviarios” construyendo dos blocaos en la posición “Entre Peñas” y otros dos en la posición “Ferroviarios”. [Municipios: Villavieja del Lozoya-Gascones]

Mapa nº 4: Proyecto de fortificaciones de la 26ª Brigada Mixta, 1938-1939. Objetivo nº 2: construcción en la segunda línea de Villavieja y el arroyo Los Robles de los fortines 1-6-7-9 y 10.[Villavieja del Lozoya. Urbanizaciones Las Cabezas y Los Llanos]

Mapa nº 5: Proyecto de fortificaciones de la 26ª Brigada Mixta, 1938-1939. Primero y segundo puntos de apoyo. Objetivo: construcción de segunda línea al este del “Portacho del Hornillo”, desde la cota 1260m a la cota 1120, a enlazar con la fortificación al Oeste de Villavieja del Lozoya. [Municipio: Navarredonda-San Mamés]

Mapa nº 6: Proyecto de fortificaciones de la 26ª Brigada Mixta, 1938-1939. Primer centro de resistencia: Nido “Posición Los Molinos” (construido); Nido “Peña del Alemán” (a construir); Nido 1 “Carretera General” (construido); Nido 2“Carretera General” (a construir); Nido “Arroyo de la Trocha” (a construir) [Municipios: La Serna-Piñuécar-Gandullas]

Mapa nº 7: Proyecto de fortificaciones de la 26ª Brigada Mixta, 1938-1939. Segundo centro de resistencia: Nido “La Cerca” (a construir) [Municipio: Villavieja del Lozoya]

Mapa nº 8: Proyecto de fortificaciones de la 26ª Brigada Mixta, 1938-1939. Tercer centro de resistencia. Fortificaciones a construir: Nido “Lomo Gordo 1”; Nido “Lomo Gordo 2”; Nido 3: “Cerro Mocho”[Municipios: Villavieja del Lozoya-Navarredonda-San Mamés]

Mapa nº 9: Proyecto de fortificaciones de la 26ª Brigada Mixta, 1938-1939. Cuarto centro de resistencia. Fortificaciones a construir: Nido “Portacho 1”; Nido “Portacho 2”; “Nido Portacho 3”; Nido “Cerro de la Cruz”; Nido “Chaparral Alto”; Nido F.E.T. ; Nido “Peña Retamera”; Nido “Cachiporrilla 1” (construido); Nido “Cachiporrilla 2” (a construir); “Fortín Alumbrado”[Municipio: Navarredonda-San Mamés]